La ATM (Articulación temporomandibular) es la estructura que relaciona la mandíbula y el cráneo. Es de las articulaciones más importantes del cuerpo humano, ya que trabaja de una forma conjunta con la del lado opuesto de un modo sincronizado. Está formada por el extremo de la mandíbula (cóndilo) que se articula con el cráneo en la llamada cavidad glenoidea, y por el disco articular que se interpone entre ambas facilitando el movimiento de apertura y cierre.
Se calcula que entre el 45-70% de las personas presenta o ha presentado algún signo o síntoma relacionado. No obstante, la mayoría de personas no buscan atención porque los signos y síntomas no alteran la calidad de vida diaria sino hasta una vez que pasado un tiempo. Por éllo, resulta muy importante la detección de este tipo de patología en sus inicios
Se entiende por patología de la ATM todas aquellas alteraciones que afectan a esta estructura. Engloba un gran número de transtornos similares a los de cualquier otra articulación del organismo como la rodilla o la muñeca. Debemos señalar que las patologías de la ATM pueden dar origen a alteraciones musculares y articulares que acabaran provocando otros problemas. Del mismo modo hay patologías y factores que predisponen o desencadenan la alteración de la ATM. Entre éstos el bruxismo o más comúnmente conocido ¨apretar los dientes¨.
BRUXISMO
El bruxismo es una enfermedad que consiste en el apretamiento y rechinamiento dentario. Las causas son múltiples y está asociado principalmente a stress y alteraciones del sueño. De acuerdo a sus características se presentan diferentes tipos de bruxismo asociándose principalmente con adultos y aunque se presenta escasamente, también puede producirse en niños . El tratamiento más habitual y conocido son las férulas nocturnas; pero no el único.
Es un hecho comprobado por la comunidad odontológica a nivel mundial el significativo aumento de alteraciones consecuencia del apretamiento ( fracturas de dientes, aumento de cefaleas, contracturas musculares etc…) debido a los problemas que se están produciendo a lo largo de este año 2020 como consecuencia de la pandemia del COVID-19